viernes, 22 de mayo de 2015

El embarazo en la adolecencia


Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.3 4 5 El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes embarazadas que están en situación de dependencia de la familia de origen.
La mayoría de los embarazos en adolescentes son embarazos no deseados.
                                                               consecuencia y causas
  • El rechazo de la familia, principalmente de las adolescentes.
  • De por sí un embarazo es un suceso que normalmente cambia todas las funciones del cuerpo de una mujer, requiriendo de mejor alimentación y tranquilidad. Como la adolescente todavía está en proceso de crecimiento y desarrollo, un embarazo puede ocasionarle algunos problemas como:
    • Detención del crecimiento, ya que las proteínas destinadas solamente para la madre, ahora se tienen que compartir con el hijo.
    • Conflicto a auto aceptarse como mujer, por los cambios en su cuerpo y las nuevas funciones y sensaciones que experimenta.
  • En muchos casos, tienen que abandonar sus estudios para trabajar; y si están aun en el colegio, es común ver que la adolescente embarazada deje de asistir, por los prejuicios y presiones de sus compañeros, profesores y padres de familia que no comprenden esta situación.
  • Las responsabilidades aumentan y los sueños y planes de las y los adolescentes que esperan un hijo/a, pueden quedar postergados.